Compartir

La Habana, Cuba. –  La edición 44 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana tendrá hoy a las 06:00 de la tarde su acto inaugural en la sala Chaplin, aunque desde horas previas habrá otras exhibiciones.

La película chilena Los colonos, ópera prima del realizador Felipe Gálvez y calificada por la crítica como una denuncia histórica con brío de western salvaje y aventura adulta, fue escogida para abrir simbólicamente el evento cultural que el día 15 entregará sus premios Coral.

Como subrayó su directora, Tania Delgado Fernández, la programación general propiciará una mirada a lo más novedoso de la cinematografía en nuestra región, pero también hacia la de otros países.

Entre los títulos seleccionados para el concurso aparecen 13 largometrajes de ficción; 11 óperas primas; 12 documentales de largometraje y 22 materiales en animación.

Cine … y más

Como ya es tradición, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana entrelaza el llamado séptimo arte con otras manifestaciones que enriquecen la cultura cubana.

Por eso mañana en la noche -en la esquina de las calles 23 y 12- ofrecerán un concierto: Buena Fe, el dúo Iris y el guitarrista Pablo Menéndez, quien integró el Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC.

Durante el festival, en una pantalla al aire libre, se proyectarán allí materiales de diversos géneros también como preámbulo a la celebración del aniversario 65 del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

En el espacio Sábado del Libro en la Plaza de Armas de La Habana Vieja se presentarán as obras: Vivir bajo la lluvia, de Julio García Espinosa; El cine latinoamericano del desencanto, de Justo Planas y Una vuelta de tuerca. Cine de autor películas de culto, de Alberto Garrandés.