Compartir

La Habana, Cuba. – Tras una etapa que incluyó la entrega de los premios a las más sobresalientes producciones fonográficas y audiovisuales, conciertos, un simposio y un evento para profesionales de la música, la Feria Internacional Cubadisco entra esta semana en su final.

Desde mañana y hasta el domingo, el centro recreativo El Castillito, en 12 y Malecón, El Vedado, acogerá la feria Isla que suena desde las 11 de la mañana hasta la medianoche, informó Carlos Estrada, directivo del Instituto Cubano de la Música.

Precisó que las casas discográficas Egrem, Bismusic, Producciones Abdala y Colibrí tendrán allí sus áreas expositivas y de comercialización,  y se sumarán empresas como Artex y el Fondo Cubano de Bienes Culturales.

La feria Cubadisco tendrá presentaciones de libros, descargas de jazz, ruedas de casino, intercambios con artistas y glorias deportivas, y conciertos de populares agrupaciones.

Abdala en la Feria cubana del disco

Con diversas propuestas participará Producciones Abdala en la Feria Cubadisco Isla que suena, de jueves a domingo próximos en el centro recreativo El Castillito, que contará con una atractiva programación artística.

La empresa expondrá y comercializará lo mejor de su discografía, con énfasis en varias de las más recientes producciones del Sello Unicornio, entre ellas, títulos como Noticia, de Eduardo Ramos y su grupo Más con menos;  y Tanto tienes tanto vales, de El Chispa y los Cómplices.

También estarán a disposición del público fonogramas Bienventuranzas, de José María Vitier; Dayramir González: Tributo a Juan Formel y los Van Van; y Qué fuerte te da, de Enrique Álvarez y su Charanga Latina.

En la presente edición del Premio Cubadisco, el Sello Unicornio de Producciones Abdala se alzó con el Gran Premio por el CD Será que se acabó de Alexander Abreu y Havana D Primera.