La Habana, Cuba. – El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz Canel, asistió en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña a la inauguración de la Feria Internacional del Libro de La Habana, primera etapa de su recorrido por toda Cuba.
El acto en la sala Nicolás Guillén abrió con reseñas sobre los aportes a la cultura cubana de los dos inteletuales a quienes se dedica esta trigésimo tercera edición.
De Francisca López Civeira, profesora titular y de mérito de la Universidad de La Habana, se subrayó su consagración a la docencia para enseñar qué es ser cubano, desde su historia.
La feria honra además a Virgilio López Lemus, exquisito poeta y excelente ensayista, que tanto ha contribuido a la promoción de la literatura cubana y universal.
Sudáfrica y Cuba, lazos indestructibles
Como país invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de La Habana, desde Sudáfrica llegaron autores y artistas que, en el acto inaugural, mostraron pinceladas de su cultura.
Bertha Peace Mabe, viceministra de Deportes, Artes y Cultura, evocó la entrañable historia de sangre y solidaridad que unen a los pueblos de Sudáfrica y Cuba, representados en sus líderes Fidel Castro y Nelson Mandela.
Juan Rodríguez Cabrera, presidente del comité organizador, destacó la realización de la feria aún en condiciones adversas, con invitados extranjeros de más de 40 países.
Enfatizó que los 2 millones 400 ,il ejemplares impresos y los 2 mil 600 libros digitales reafirman la voluntad del país de respaldar la cultura.