Granma, Cuba. – Yordan Roberto León, director del sistema cultural granmense, elogió a los colectivos artísticos que trabajan diariamente en los centros de protección de personas.
Señaló que se coordinó y aprobó un abarcador programa de actuaciones de todos los creadores del territorio, que por deber profesional ante tantas afectaciones se han sumado a esos gestos de infinito amor por el prójimo.
La prensa granmense refleja en sus sitios webs institucionales la presencia de cantantes, ilusionistas, payasos, narradores orales, actores, poetas y pequeños formatos musicales en múltiples albergues citadinos para personas de las llanuras del cauto.
Yordan León destacó la absoluta disposición de afiliados de la Unión de Escritores y Artistas, la Asociación Hermanos Saíz, la Brigada José Martí y colectivos de las Casas de Cultura para entregar su labor incondicionalmente y por el tiempo que se requiera.
Coordinan recuperación de la Sierra Maestra
Grupos político-gubernamentales, autoridades municipales y líderes comunitarios de Granma, examinan daños y promueven soluciones a las afectaciones que dejó el huracán Melissa.
La recuperación se dirige ahora al saneamiento, desobstrucción de caminos, cosechas de viandas y frutas, localización y resguardo de ganado, recogida de café, reactivación de semilleros y ajustes de la infraestructura eléctrica y comunicaciones
Presidentes municipales de Consejos de Defensa, dijeron que representantes empresariales y de la administración pública definen cuantías financieras y materiales para arreglos inmediatos o futuros, con la intervención de organismos locales, provinciales o nacionales.
El huracán Melissa impactó con fuerza las propiedades vecinales y agropecuarias, viales y unidades de servicios básicos a la población, como el tramo Santo Domingo-La Plata.