Con la particularidad de que presentará sus novedades del 15 al 22 de febrero, Ediciones BOLOÑA alista 24 volúmenes para la vigésimo octava Feria Internacional del Libro de La Habana que será inaugurada oficialmente el jueves próximo.
El catálogo de ese sello editorial perteneciente a la Oficina del Historiador de La Habana tendrá su espacio público en la calle de madera de la Plaza de Armas.
Como preámbulo el viernes habrá una presentación especial de El Sincopado habanero boletín del Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas y el sábado se hará una Ruta del Libro y las Publicaciones Periódicas con paradas en la Casa de la Poesía, la Biblioteca Histórica, la revista OPUS HABANA y Ediciones BOLOÑA.
Las presentaciones se iniciarán el día 15 con 3 publicaciones que abordan el quehacer del Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa, Palacio del Segundo Cabo.
Ediciones Unión en la feria
Ediciones UNIÓN aportará a la Feria Internacional del Libro de La Habana nuevos títulos de autores cubanos contemporáneos y varias reimpresiones, anunció Olga Marta Pérez, directora de ese sello de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Precisó que entre el 11 y el 13 de febrero, en la fortaleza de la Cabaña se harán las presentaciones de TRES volúmenes de la colección DIENTELECHE de literatura infantil y de las obras galadonadas con los Premios UNEAC y DAVID en 2016 y 2017.
En narrativa Ediciones UNIÓN llevará a la feria CÓMO ERA ENTONCES de Lourdes Pasalodos: EL CUADERNO DE LOS DISPARATES de Julio Travieso; LA VIDA ES UN TANGO de Lorenzo Lunar y EL SILENCIO DE LOS CRISTALES de Lázaro Díaz Cala.
También estará lista una edición aumentada del libro CAPABLANCA, LEYENDA Y REALIDAD de Miguel Angel Sánchez y Premio UNEAC, que incluye jugadas del gran maestro cubano del ajedrez.
Otras propuestas del catálogo de Unión
Una segunda edición del cuaderno de cuentos DOLCE VITA, del narrador Eduardo Heras León, Ediciones UNIÓN contribuirá al homenaje que la Feria del Libro de Cuba dedicará al Premio Nacional de Literatura y de Edición.
La casa editorial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba prevé la presentación en la Cabaña de la novela póstuma de Miguel Mejides titulada EL PLAGIADOR, así como los volúmenes EL BARCO ELEGIDO de Zurelys López Amaya y LA FLAUTA MÁGICA de Rolando Bellido.
También habrá presentaciones -en la Sala Villena de la sede de la UNEAC- de títulos como UN POETA EN CAMISA DE ONCE VARAS -con entrevistas al poeta Roberto Retamar- y TRILOGÍA SUCIA DE LA HABANA de Pedro Juan Gutiérrez.
Otra propuesta interesante será la segunda edición de VOLVER SOBRE MIS PASOS. TOMÁS GUTIÉRREZ ALEA, selección epistolar de Mirta Ibarra con notas del crítico Juan García Borrero.