Compartir

La Habana, Cuba. – La exposición «A un latido de distancia. Arte cubano en el Vaticano» fue inaugurada este jueves en la Galería Habana a propósito de las celebraciones por los 90 años de vínculos diplomáticos entre nuestro país y la Santa Sede.

A la apertura concurrió monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados y los organismos internacionales, quien concluirá mañana su visita oficial a Cuba como parte del programa conmemorativo del acontecimiento.

Al inaugurar la muestra, el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, destacó que la integran creaciones de 13 artistas cubanos que han exhibido sus obras en el Vaticano, o las han obsequiado a personalidades de la Santa Sede.

 

El magnífico conjunto incluye obras de Wifredo Lam, Víctor Manuel, Alfredo Sosabravo, Roberto Fabelo, Zaida del Río, Alexis Leyva Kcho, Nelson Domínguez, Cosme Proenza y Arturo Montoto. También se exhiben creaciones de Douglas Lucas, Miguel Angel Martínez Pulgarón y Carlos Quintana.

Maestros del arte cubano

En la apertura de la exposición «A un latido de distancia. Arte cubano en el Vaticano», el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, destacó el impacto de tal despliegue de obras de maestros de las artes visuales cubanas.

Elogió además las producciones de la Casa Editorial Papiro, de Holguín, con impresiones únicas de alto valor artístico, y la exhibición de imágenes de los momentos más significativos de las relaciones entre Cuba y la Santa Sede en las últimas décadas.

Reconoció la curaduría de Lesbia Vent Dumois y el apoyo de varias instituciones culturales, y saludó al promotor Eriberto Bettini, curador de las muestras de artistas cubanos que se organizan cada año en el Palacio de la Cancillería del Vaticano.

El titular de Cultura celebró la presencia de monseñor Paul Richard Gallagher, y hacerlo con arte, como expresión del diálogo respetuoso y franco que caracteriza las relaciones entre Cuba y la Santa Sede.