Compartir

La Habana, Cuba. – El Premio Nacional de Televisión por la Obra de la Vida, entre otros reconocimientos, fue entregado en el Memorial José Martí de La Habana con motivo del aniversario 75 de la Televisión Cubana este 24 de octubre.

Yuniasky Crespo, miembro del Comité Central del Partido y jefa del Departamento Ideológico, entregó un reconocimiento a nombre del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, el cual saluda el quehacer de la Televisión al servicio del pueblo.

Marydé Fernández, vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, dijo que desde el triunfo de la Revolución cubana la televisión es un instrumento al servicio del pueblo y la verdad.

Reconocer a los imprescindibles

El Premio Nacional de Televisión por la Obra de la Vida fue entregado a Ezequiel Demetrio García Trápaga (recientemente fallecido) y Gonzalo Aldama Wilson, ligado al medio desde 1962 como operador auxiliar del máster, de luces y en la cabina de sonido.

La ceremonia, realizada en el Memorial José Martí de La Habana, coincide con el aniversario 75 de la Televisión Cubana a celebrarse este 24 de octubre.

Más de 10 personas recibieron el Premio Pequeña Pantalla y 9 la Condición Artista de Mérito, condecoraciones que son conferidas a quienes han aportado significativamente al quehacer televisivo.

En el acto se encontraban presentes la viceprimera ministra, Inés María Chapman; el presidente del Instituto de Información y Comunicación Social, Alfonso Noya Martínez, y el director general de la Televisión, José Carlos Zaragoza.

Destacó que los retos actuales exigen ser cada vez más creativos y comprometidos con la defensa de la historia e ideas revolucionarias desde la importante misión de inculcar valores a la sociedad.