
Annet Delgado contempla las fotografías. Foto del autor
La Habana, Cuba.- El 10 de febrero de 2017, el Museo de la Revolución, en La Habana, abrió sus puertas a la exposición Ella, dedicada a la primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba, Anette Delgado, en la que los artistas Isabel Santos, Alfredo Cannatello, Paco Bau, Luis Alberto Alonso y Graciela Gómez (Chela) le rinden homenaje por su arte y sus 20 años de vida artística.
En las palabras de apertura, el Master en Ciencias, Ismael Albelo, dijo que Ella es la inspiración del arte bueno de Anette Delgado, donde consagrados artistas visuales recrean su lente o trazan la imagen inerte del movimiento exacto, la corrección de lo inmediato, el trazo imperceptible en lo efímero, el soplo de magia que su danza inspira.

Muestra de la exposición. Foto del autor
Agregó Albelo que Anette está señalada entre las mejores del mundo en no pocas publicaciones, ella es la reina de la música del cuerpo y del corazón del drama, capaz de brillar como dueña imaginaria del reino de los dulces, de las nieves y de los más contemporáneos registros cinéticos del siglo XXI.
Por su parte, Anette Delgado manifestó estar realmente emocionada, sobre todo porque todas estas figuras han captado con su arte, sea en cera o fotografía, el trabajo que ella ha logrado en la escena, realmente es como un homenaje, dijo, y «es algo que me llena de satisfacccion y me hace sobre todo seguir adelante»
«Siempre me sorprende el arte y creo que ahí está mi personalidad, de hecho ahora mismo estoy nerviosa, pues es una exposición con mi nombre, es todo el mundo a pendiente de mi, y le doy las gracias por valorar mi trabajo».
Anette, tras apreciar la exposición manifestó que las fotos tienen varias facetas de su vida, tanto las cotidianas, como la del salón de ensayo, como las de espectáculo, hay fotos en la calle, «realmente me ha gustado mucho la variedad» acotó.

Escultura de cera de Isabel Santos. Foto del autor
También Miguel Cabrera, historiador del Ballet Nacional de Cuba, expresó: «Es una muy linda exposición porque tiene el don de recoger momentos de limpieza técnica, por sobre todo muy expresiva, también en las fotogrfías informales, me gustan mucho esa que está en el piso arreglandose la zapatilla, es muy bonita, y son artistas como Isabel, Luis Alberto, Paco, Alfredo y Graciela que se han acercado a una primera figura del Ballet Nacional de Cuba, una brillante representante de la escuela cubana de Ballet y bueno, creo que hay que agredecer que ellos perpetúan el arte del ballet cubano para el futuro. Estamos muy agradecidos a ellos»
El fotógrafo Luis Arberto Alonso dijo a Radio Reloj: «Me siento muy bien con esta exposición, estoy muy feliz por Anette, que además de ser una gran artista que está cumpliendo ya 20 años en escena, de hecho ese es el motivo de la exposición, es una gran persona, una artista bellisima, me gusta mucho la primera bailarina Anette Delgado y me ha encantado trabajar con ella durante 5 años, le estuve haciendo fotografías inunterrumpidamente en todas las funciones del BNC y hoy están viendo el resultado de esos años de trabajo.
Alonso acotó «el Ballet es lo que más me ha gustado en mi obra, ya con esta son como 12 exposiciones, pues también he trabajado con el BNC como conjunto y sobre todo inspirándome en la figura de Alicia Alonso, que es alguien a quien admiro muchísimo y he trabajado también como fotografo y curador de otras exposiciones en las que la protagonista ha sido Alicia.
La exposición Ella puede ser apreciada diariamente de 9:30 am. a 5:00 pm. en el Museo de la Revolución, sito en Calle Refugio No. 1, entre Zulueta y Avenida de Misiones, en La Habana Vieja, y Anette Delgado estará protagonizando Giselle en una temporada que acogerá el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, los fines de semana de los días 17,18 y 19 y del 24,25 y 26, cuyas entradas están a la venta en la taquilla del propio teatro desde este martes 14 de febrero.

Anette Delgado en la exposición. Foto del autor