Entre los objetivos de nuestro sistema nacional de educación se encuentra el desarrollo de una cultura para la conservación del medio ambiente y la educación para la prevención de los riesgos de desastres
Entre los objetivos de nuestro sistema nacional de educación se encuentra el desarrollo de una cultura para la conservación del medio ambiente y la educación para la prevención de los riesgos de desastres
El recordista mundial y guinness en Dominio del Balón, Jhoen Lefont, impuso hoy otras dos marcas flotando en el agua, en el capitalino Complejo de Piscinas Baraguá
El recordista mundial y guinness en Dominio del Balón, Jhoen Lefont, intentará otras dos marcas flotando en el agua, este sábado a las 11 de la mañana, en el capitalino Complejo de Piscinas Baraguá
Todo lo necesario para la realización exitosa del trabajo informativo puede encontrarse en el libro Informar por Radio, de Félix Armando Díaz, que bajo el sello de la editorial En Vivo se presentó este lunes en la Sala Che Guevara, del ICRT
«El hombre moderno está amenazado por una terrible enfermedad: la obesidad», afirma el entrenador deportivo Armando Yera Godoy. Y agrega: «es bien conocido que la gordura causa hipertensión arterial, lo cual hace que nuestro corazón tenga que trabajar con dificultad».
Las actividades físicas para mejorar la salud incluyen componentes como el acondicionamiento cardiorespiratorio, desarrollo de la fuerza, resistencia, flexibilidad y composición corporal, afirma Armando Yera Godoy.
En la piscina del Hotel Melía Cohiba, el deportista cubano en dominio del balón, Johen Lefont, logró imponer 2 record, los cuales presentará a Guinnes para su homologación
El entrenador deportivo Armando Yera Godoy nos propone hoy un tema del que poco se habla en Cuba, pero existe como en todo el mundo; se trata del Trastorno Dismórfico Corporal o Síndrome de la distorsión de la imagen.
De viernes a domingo próximos, la compañía danzaria Malpaso sube al escenario del Teatro Martí, en La Habana, con las obras Ser, de Beatríz García, Vals Indomable, de la canadiense Aszure Barton, El piso a cuestas, de Abel Rojo, y Tábula rasa, del coreógrafo israelí Ojad Najarin, quien visita Cuba por primera vez.
La complejidad de las fuerzas que operan dentro de un cuerpo que está envejeciendo se torna aún más obvia cuando se nos hace una pregunta de aparente sencillez ¿qué edad tienes?
La Habana, Cuba.- En la Casa del ALBA Cultural, en el Vedado capitalino, se inauguró este martes la exposición Destellos de los artistas Arián García y Frank Hart, quienes rinden homenaje a José Martí a través de la bandera en el aniversario 165 de su natalicio. En la apertura se destacó que es ese […]
A partir del 14 de enero, a las 04.00 de la tarde, el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso exhibirá la exposición Dieciséis personajes que maravillan y… Miguel de Cervantes, para rendir homenaje a uno de los grandes de la literatura española.
Para el popular locutor y presentador de la radio y la televisión cubanas, Marino Luzardo, el 2017 ha sido un año muy bueno por el trabajo, pero también por el aprendizaje.
El 1 de diciembre de 1954 se instauró el Día del Locutor en Cuba, en honor a Jorge Luis Nieto García, lo cual valida, desde entonces, que el arte de la palabra requiere de argumentos culturales e idiomáticos que denoten perfección en el uso de nuestro idioma.
La compañía que dirige el Premio Nacional de Teatro 2016, Carlos Celdrán, participa con la obra Diez Millones en el Festival Encuentro de Las Américas, en Los Ángeles, junto a artistas de Canadá, México, Colombia, Perú y el talento local.
Para cualquier actor el reconocimiento de su trabajo es una aspiración, sin embargo, para el joven Daniel Romero, quien interpretó a Pepe en el filme de Fernando Pérez, José Martí: El ojo del Canario, el mayor premio es el trabajo día a día y hacerlo como él quiere, afirma.
El sábado 2 de septiembre, a las 8.30 de la noche, el Ballet Nacional de Cuba, que dirige Alicia Alonso, se presentará en una función única en el Teatro Cárdenas, de la ciudad homónima, para celebrar los 12 años de la reapertura de ese coliseo, con un programa que incluye obras clásicas y contemporáneas.
La reciente gira del Ballet Nacional de Cuba que concluyó por España, Italia y Francia fue muy productiva, afirmó a Radio Reloj la primera bailarina Anette Delgado, y su criterio lo avalan las buenas críticas y los aplausos de los públicos.
Los participantes intercambiaron experiencias sobre Patrimonio, y una de las más interesantes llegó de la mano de dos jóvenes colombianos.