Compartir

La Habana, Cuba. – El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana incluyó entre sus acontecimientos, la entrega oficial del diploma que acredita la inscripción de la colección de carteles cubanos de cine en el registro Programa Memoria del Mundo avalado por la UNESCO.

Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, destacó que se reconoce así el valor de ese patrimonio documental para la memoria colectiva, y agradeció a la Cinemateca de Cuba por su preservación.

El ministro de Cultura, Alpidio Alonso, asistió a la inauguración del Centro del Cartel Cubano de Cine, en una jornada que contó con un panel sobre las estéticas de la cartelística cubana diseñada para el cine.

También se estrenó el documental Cine libre, referido al desarrollo de esa expresión del diseño gráfico a partir del proceso revolucionario en la sociedad cubana.

Premio Birri para la Televisión Serrana

El premio Fernando Birri de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños se entregó este martes a la Televisión Serrana, en el aniversario treinta del nacimiento de esa singular experiencia comunitaria de producción audiovisual.

En el contexto del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se evocó con emoción la impronta del fundador de aquel sueño en la Sierra Maestra: Daniel Diez, recientemente fallecido y cuya maestría sigue siendo inspiración para la vida y la creación artística.

Susana Molina, directora general de la escuela, recordó que el viernes se cumplirán 37 años del centro, una iniciativa de Gabriel García Márquez con pleno apoyo de Fidel Castro.

Afirmó que la escuela es una obra colectiva, su imagen es de comunidad, de familia donde priman la unidad, la hermandad y la diversidad, y convidó a pensar cómo celebrar su aniversario cuarenta.