Compartir

La Habana, Cuba. – En la tarde del 14 de diciembre, una sala del Museo Nacional de Artes Decorativas fue la sede escogida para presentar el libro, de la editorial Polymita, con textos de María Rosa Oyarzábal Gutiérrez y fotografías de Julio Larramendi.

Se aprovechó para esta actividad la celebración del día nacional del trabajador de la cultura, los 120 años de Dulce María Loynaz, el 40 aniversario de ésta haber ganado el premio nacional de literatura y el 25 de obtener el premio Cervantes.

Entre los presentes en el acto, la editora del libro Silvana Garriga, quien ostenta el premio nacional de edición 2011, Yosvanis Fornaris Garcell, director del museo nacional de artes decorativas, la responsable de los textos y creadora de la obra María Rosa Oyarzábal Gutiérrez y el fotógrafo Julio Larramendi, los cuales compartieron con los presentes interesantes pormenores del proceso creativo y editorial.

Se destacó que una faceta poco conocida de la vida de Dulce María Loynaz fue la de coleccionista, en el caso de los abanicos, según sus propias palabras, fue la segunda en importancia después de la creada por los duques de Alba en España: “… es a colección más completa del mundo, pues la única que la superaba sucumbió en Europa…” lo cierto es que se encuentra entre las más destacadas colecciones de abanicos de personas naturales a nivel internacional, muy difícil, a juicio de los entendidos de superar, por la rica variedad de estilos, formas, tipologías, materiales, épocas y países.

El equipo creativo que enfrentó la obra, la hizo bella y útil, como fue la vida de la propia Loynaz.

Como colofón de la presentación se invitó a los participantes a recorrer la exposición “Dulce María Loynaz. El arte de coleccionar” que muestra parte de su colección de abanicos, además de otras piezas, como tazas y muñecas. Un detalle muy interesante es ver en pequeños trozos de papel, escrito a lápiz, .la clasificación y descripción que hacia la coleccionista de las piezas. Esta muestra estará abierta al público hasta el mes de enero del 2023 en el Museo Nacional de Artes Decorativas, no pierda la oportunidad de visitarla.