El 42 por ciento del territorio nacional experimentó el impacto de la sequía de corto período durante el trimestre mayo-julio, informó en La Habana el Boletín de Vigilancia del Clima, elaborado por especialistas del centro del mismo nombre.
De ese indicador, el cuatro por ciento se comportó de manera severa a extrema; el 13 por ciento moderada y el resto débil, de acuerdo con la publicación del Instituto de Meteorología.
La mayor afectación ocurrió en el centro y oriente del país, y fue más severa en las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus, Santiago de Cuba y Guantánamo; así como un total de 42 municipios figuran entre los más dañados.
De acuerdo con el Boletín de Vigilancia del Clima la evolución desfavorable de los acumulados de las lluvias en el centro y oriente en el trimestre pasado propició el incremento de las áreas aquejadas con sequía meteorológica de corto período.