Compartir

La Habana, Cuba. El Director Nacional de Epidemiología del MINSAP, Francisco Durán, informó que al cierre del viernes y luego de procesar más de 20 mil muestras, Cuba reportó 950 nuevos positivos a la COVID-19 y se lamenta el fallecimiento de una persona.

Sobre los confirmados, el experto puntualizó que 474 son de La Habana, 175 de Santiago de Cuba, 94 de Granma, 47 de Matanzas, 31 de Camagüey, 21 de Holguín, 20 de Pinar del Río, 16 de Cienfuegos e igual número de Mayabeque.

Dijo que 14 son de Artemisa, igual número de Las Tunas, 11 de Guantánamo, 10 de Villa Clara, cuatro de Ciego de Ávila, dos de Sancti Spíritus y uno de la Isla de la Juventud.

Durán refirió que 931 son autóctonos, la cifra más alta en los últimos 15 días, y 19 importados. 

Quédate en casa

El Director Nacional de Epidemiología del MINSAP, Francisco Durán señaló hoy que se confirmaron con el virus, 109 menores de 20 años, de ellos 103 en edades pediátricas, incluyendo siete lactantes, de los cuales cinco son menores de seis meses y uno es un recién nacido.

Refirió que se mantiene una niña de ocho años de edad en estado crítico aunque ya negativizó el PCR, y un niño de 13 años está grave, al tiempo que convocó a no bajar la percepción de riesgo y seguir cumpliendo con rigor las medidas de protección. 

Durán alertó que se atienden en terapias intensivas 66 pacientes, de ellos 30 críticos y 36 graves. 

Señaló que La Habana, Granma y Pinar del Río son las provincias con la mayor tasa de incidencia de casos positivos a la COVID-19 en los últimos 15 días, y en la jornada fueron dadas 850 altas.