Compartir

Villa Clara, Cuba. – La restricción de movimiento, disposición establecida desde el 18 del presente mes al 2 de septiembre próximo, constituye parte de las medidas para enfrentar el aumento de contagios en Santa Clara.

El notable aumento de los casos positivos al SARS-Cov-2 en la ciudad cabecera de Villa Clara, se evidencia con la confirmación de 302 enfermos en las últimas horas.

La primera secretaria del Partido en el territorio, Dilky Ponce Expósito, y el presidente municipal del Poder Popular, Osmany García López, expusieron, en comparecencia televisiva, las últimas determinaciones del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la enfermedad.

Entre las acciones más importantes figuran que las salidas impostergables de la casa se realizarán solo en horario de la mañana y después de la una de la tarde nadie puede transitar  por la urbe.

Aplican en Villa Clara medidas contra la pandemia

Ante elevados  pronósticos de trasmisión y de pacientes en terapia intensiva se prohíbe la estancia en espacios comunes, áreas deportivas y parques de la urbe santaclareña.

Informan las autoridades del territorio que en el caso de los bancos se limitarán sus servicios a salarios, pagos a jubilados y depósitos.

Se restringe el horario de atención en tiendas CIMEX, Caribe, Caracol y Trimagen de 8 de la mañana a 12 del día, de lunes a viernes, mientras el quehacer gastronómico quedará vinculado a cuarentenas, viviendas en asilamiento, consejos populares y comunidades como servicio a domicilio y venta en barrios.

De acuerdo con los directivos municipales de detienen las ventas minoristas y continúa la comercialización de productos agropecuarios en mercados, placitas, puntos de ventas y carros móviles; y quedó establecido, además, el cierre de fronteras en Santa Clara con rigor máximo.