Compartir

Granma, Cuba. – Por la trasmisión de la Covid-19, la provincia de Granma tiene una situación epidemiológica desfavorable, declaró en Bayamo la doctora Kenia González, jefa de atención médica en la dirección provincial de salud.

Añadió que esa región no logra un equilibrio y estabilidad para reducir el número de casos positivos por día, y dijo que al tener una  trasmisión muy activa es necesario cumplir todas las medidas, pues no se conoce quién pueda portar el virus.

La doctora Kenia González orientó mantener una disciplina consciente, interiorizar que es insuficiente todo lo que se haga para no contraer la letal  enfermedad, por tanto sólo la autoprotección es la única manera de evitarla.

También la jefa de atención médica en la dirección provincial de salud dijo que ninguno de los casos positivos registrados en Granma ha sido de cepas importadas que circulan en otras provincias.

Preocupa en Cienfuegos situación sanitaria

Una situación preocupante enfrenta Cienfuegos desde hace varios meses con elevadas cifras de contagios y sospechosos, que preocupa a las autoridades políticas, gubernamentales y de Salud, quienes refuerzan las acciones epidemiológicas contra la Covid-19.

En las instituciones asistenciales como policlínicos, hospitales y centros de aislamiento se intensifican las medidas sanitarias, así como en centros de trabajo y viviendas con el apoyo de las organizaciones de masas.

Participan en las tareas de enfrentamiento al Sars-Cov-2 en Cienfuegos, 11 brigadas de la Unión de Jóvenes Comunistas, con una representación de varios sectores económicos y sociales que prestaron servicios en centros de aislamiento activos.

Directivos de la enseñanza técnico-profesional en la provincia informaron que cerca de 200 profesores prestan servicios en los centros que acogen a los enfermos.

Extreman en Matanzas el control y vigilancia de la Covid-19

En la provincia de Matanzas intensifican las medidas de control para la prevención de los casos positivos del nuevo coronavirus con énfasis en las instalaciones hotelera de Varadero y el aeropuerto internacional.

Ailuj Casanova Barreto, directora de Salud en el territorio, llamó a las autoridades del sector a reforzar la bioseguridad, el aislamiento social en los centros asistenciales y elevar la calidad de las pesquisas.

Los grupos de trabajo para el control de la Covid en los municipios matanceros laboran para mantener las medidas a fin de evitar el contagio y continuar la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala.

Para mantener el control epidemiológico en Varadero, el avance de las obras constructivas y la operación turística se intensifican los controles, el rigor en el control de focos para mantener la calidad en los servicios.

Otra jornada avileña con altos casos de Covid19

Ciego de Ávila registró al cierre de este miércoles la alta cifra de 47 casos de Coronavirus con dispersión por varios territorios, lo que complejiza la situación epidemiológica.

De esa cifra, 8 son importados de Rusia y al momento del diagnóstico la mayoría de los infestados se encontraba en Centros de Aislamiento y hospitales, según el parte de este jueves de la Dirección Provincial de Salud.

En el territorio crecen las atenciones por Infecciones Respiratorias Agudas y también las infracciones en centros estatales por el incumplimiento de las medidas sanitarias, lo que indica que aún no se alcanza percepción de riesgo.

Ciego de Ávila tiene 161 controles de foco, lo que repercute en el retroceso de la situación epidemiológica de la provincia, la cual exhibe una tasa de incidencia de alrededor de 80 casos por cada 100 mil habitantes.