Compartir

La Habana, Cuba. – Con una felicitación a todos los trabajadores cubanos a propósito del Primero de Mayo, en especial a quienes laboran en la Ciencia y la Salud, quienes han escrito páginas inolvidables en el enfrentamiento a la Covid-19, inició hoy la conferencia de prensa del Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán.

Informó que luego de procesar más de 23 mil muestras en los laboratorios de biología molecular, Cuba reportó al cierre del viernes 915 nuevos positivos a la enfermedad  y se lamenta el fallecimiento de 10 personas.

Sobre los confirmados, el experto puntualizó que 894 son autóctonos, lo que evidencia la alta transmisión del virus en el país, y 21 importados.

La Habana y Matanzas son las provincias con la mayor tasa de incidencia de la Covid-19 en los últimos 15 días.

Autorresponsabilidad para evitar contagios

Sobre los nuevos confirmados con la Covid-19 en el país, el Director Nacional de Epidemiología, del MINSAP, Francisco Durán puntualizó que 632 son de La Habana, 46 de Mayabeque, 28 de Artemisa, 14 de Pinar del Río y 13 de Matanzas.

Agregó que 3 son de Cienfuegos, igual número de Villa Clara, 24 de Sancti Spíritus, 2 de Ciego de Ávila, 38 de Camagüey, 1 de Las Tunas, 21 de Granma, 20 de Holguín, 65 de Santiago de Cuba y 5 de Guantánamo.

El doctor Durán señaló que se diagnosticaron con la Covid-19, 146 menores de 20 años, de ellos 133 en edades pediátricas, incluyendo 6 menores de 1 año.

Alertó que en las terapias intensivas se atiende 37 pacientes en estado crítico y 40 graves.

Etiquetas: - -