La Habana, Cuba. – El Grupo Nacional de Ciberseguridad continuará trabajando este año para implementar medidas que protejan a los usuarios, lo cual debe corresponderse con el crecimiento de servicios de telefonía móvil, internet e informatización de procesos.
Cuba tiene más de ocho millones de usuarios de Internet, de ellos unos seis millones lo hacen a través de celulares y cada día se incrementan los pagos electrónicos a través de Transfermóvil y EnZona.
El pasado año se gestionaron casi tres mil incidentes asociados a ciberataques de denegación de servicios, correos no deseados, tráfico malicioso generado por códigos malignos, escaneo de servicios y explotación de vulnerabilidades que comprometieron sitios web.
En el caso de personas naturales destaca el ciberacoso, suplantación de identidad y estafas a través de las redes sociales y canales electrónicos de pago.