Las Perseidas, la lluvia de meteoros anual, podrá verse desde cualquier punto del archipiélago cubano entre la noche del 12 y las primeras horas de la madrugada del 13 de agosto.
La posibilidad de apreciar tal acontecimiento estará favorecida por el tránsito de la fase de Luna Nueva, que aporta mayor oscuridad al cielo nocturno.
Francisco González, especialista de la dirección de Astronomía del Instituto de Geofísica y Astronomía, informó que según el pronóstico de la Organización Internacional de Meteoros, la cantidad de objetos posibles a observar estará en el orden de los 110 por hora.
Considerado uno de los eventos astronómicos más significativos de cada año, Las Perseidas son antepasados del cometa Swift-Tuttle, el cual viaja por la parte interna del sistema solar desprendiendo en su tránsito millones de partículas cósmicas.