La Habana, Cuba. – Wilfredo González, viceministro primero de Comunicaciones, al dejar inaugurado el III Congreso Internacional Cibersociedad 2023 afirmó que la transformación digital del país es tarea priorizada del gobierno, para lo cual se realizan acciones y se superan desafíos.
Ante el vice primer ministro de la República, Jorge Luis Perdomo y expertos de América Latina, el Caribe y Europa, González refirió que el encuentro destaca por la diversidad y actualidad de los temas que se abordarán.
Ailyn Febles, Presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba, dijo que un mundo mejor es posible también en el espacio virtual, porque su desarrollo permite ser más eficientes, innovadores y sostenibles.
Subrayó que la resistencia al cambio puede ser un obstáculo en el camino, pero valdrá la pena vencerlo porque mediante la tecnología mucho se puede lograr para el desarrollo.
Proyectos en bien de la paz
En la jornada inaugural del Congreso Internacional Cibersociedad 2023, Fernando Hiraldo del Castillo, representante residente del PNUD en Cuba, e Isabel Brilhante Pedrosa, embajadora de la Unión Europea, destacaron los proyectos que tienen con nuestro país, siempre a favor de la paz.
Anne Lemaistre, Directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO se refirió a peligros y virtudes de la inteligencia artificial, preocupación que está presente en muchas naciones.
Al respecto subrayó que Cuba tiene un plan en el cual defiende valores éticos e inclusivos, criterios que concuerdan con los principios de ese organismo internacional con el cual tiene un proyecto conjunto.
La ocasión fue propicia para inaugurar la Feria Comercial del Evento, donde se presentan novedosas propuestas de las empresas cubanas dedicadas a las nuevas tecnologías.