La Habana, Cuba.- Con la realización de la IV Convención Internacional Cubaindustria 2024, inaugurada este lunes en La Habana, autoridades y trabajadores del sector persiguen una mayor aplicación de la ciencia y la innovación en el desarrollo productivo.
En el evento científico, que incluye también una Feria Expositva que inicia hoy en Pabexpo, se debate sobre integración de la industria nacional y la inserción internacional, con vistas a cumplir lo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo hasta 2030.
En las palabras de apertura de la cita, el ministro de industrias, Eloy Álvarez, agradeció la participación de delegaciones de 25 países, con especial mención para Rusia, China y Venezuela, socios estratégicos de Cuba.
Al acto de apertura asistió el vice primer ministro, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, así como otros funcionarios.
Por una industria más fortalecida
La secretaria ejecutiva del Comité Organizador de Cubaindustria, Hilda Morales, subrayó que uno de los aciertos del evento, que inició este lunes, es la integración entre debates académicos y soluciones prácticas de la industria nacional.
La cita, que no se realizaba desde 2018, incluye diez congresos temáticos sobre energías renovables, reciclaje, industria química, refrigeración, envases, entre otros, con la participación de académicos y tecnólogos.
En la feria expositiva participan por primera vez los empresarios privados, junto al resto de las industrias, entidades de la Zona Especial de Desarrollo Mariel y la Unión de Industrias Militares, para un total de más de 500 expositores, incluidos visitantes de 11 países.
La IV edición de Cubaindustria es la primera luego de la aprobación en el país de una política para el desarrollo de este sector.