Compartir

Holguín, Cuba. – Expertos aseguran que, tras un siniestro como el ocurrido en Pinares de Mayarí, en Holguín, la recuperación de áreas deforestadas requiere, como mínimo, de 20 a 40 años.

Si bien resulta difícil hacer una valoración certera de las pérdidas en la biodiversidad de la zona afectada hasta que se logre la completa extinción del siniestro, las estimaciones preliminares indican perjuicios importantes en los bosques de pinos y eucalipto.

También han sido dañados pastizales, plantaciones de café y otros tipos de vegetación, en las cuales, de manera altamente probable, se incluyen plantas en peligro de extinción y crítico o en el rango de vulnerables.

En el caso de las especies de la fauna, también es casi imposible determinar por ahora cuales sufrieron los mayores impactos, aunque por la magnitud de las afectaciones observadas en sus hábitats, pudieran ser de consideración.