Compartir

Ciego de Ávila, Cuba.- El Centro de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad de Ciego de Ávila implementa proyectos y servicios científico-técnicos que responden a prioridades sectoriales y provinciales para enfrentar el cambio climático, reducir riegos de desastres, proteger el medio ambiente y avanzar en la soberanía alimentaria.

La directora de la institución, Yamilé Jiménez, subrayó la participación en programas internacionales que promueven soluciones de adaptación basadas en ecosistemas para minimizar vulnerabilidades ante el cambio climático en comunidades costeras.

Otras iniciativas globales impulsan la realización de estudios de riesgos asociados a la sequía e intensas lluvias, además de fortalecer la vigilancia hidrometeorológica.

Las experiencias en rehabilitación de ecosistemas costeros conceden un rol preponderante a proyectos que incentivan la gestión turística sostenible en Jardines del Rey.