Compartir

La Habana, Cuba. – El lema por el Día Mundial de la Preservación de la Capa de Ozono, este año se dedica a las cuatro décadas de la Convención de Viena, con un llamado de la ciencia a la acción global.

Cada 16 de septiembre se celebra esa efeméride que en esta ocasión destaca el papel decisivo de la comunidad científica al alertar sobre el agotamiento de la capa de ozono y generar el consenso necesario para actuar y lograr su protección.

Gracias a esa base científica sólida, los países lograron aprobar dos años después el Protocolo de Montreal, considerado uno de los acuerdos ambientales más exitosos de la historia, y del cual Cuba es signataria, al igual que de la Enmienda de Kigali.

La recuperación gradual de la capa de ozono en los últimos años es un testimonio del impacto positivo que tiene la acción colectiva promovida por la ciencia y un reflejo del compromiso con la protección del medio ambiente.