Holguín, Cuba. – Aseguran los historiadores que a un año de las primeras transmisiones radiofónicas en Cuba, entusiastas holguineros adquirían ya los primeros equipos y debutaban como radioaficionados con programas experimentales al aire.
Pero, la radio comercial no se instaló en Holguín hasta los años 30 del siglo pasado, con una planta en el hotel Telégrafo de la Ciudad de los Parques, aunque sin éxito como negocio por la situación económica tras la crisis de 1929.
La falta de visión de los comerciantes de entonces entendía la promoción publicitaria como gasto y nocomo inversión para promover sus ofertas en el mercado.
Pese a ello, el proyecto se mantuvo subvencionado por sus fundadores, que sumaron noticias y servicios sociales a la música y los anuncios, así como contenidos de corte histórico, religioso y cultural.
Radios holguineras
Uno de los emprendimientos más longevos de la radio cubana en el norte oriental es la CMKO, fundada en 1936 por Manuel Angulo Farrán, devenido uno de los líderes del Movimiento 26 de Julio en la región.
Antes de su asesinato por la dictadura batistiana, Angulo antepuso al interés comercial de su radioemisora la lucha política y, en calidad de Tribuna del Pueblo, extendió sus micrófonos al servicio del cambio social añorado.
Al triunfo de la Revolución, la CMKO asumió el nombre de Radio Angulo para acompañar las transformaciones sociales en el país, como hoy lidera la red de radioemisoras locales en igual propósito.
A finales de este año, los radialistas holguineros recibirán a sus colegas del país para el Festival Nacional de la Radio Cubana en su afán de soñar y hacer un sonido para ver.