Granma, Cuba. – Fidel, en su constante preocupación y ocupación por los jóvenes, concibió, dirigió y aplicó varios programas para ellos, como el de superación integral, inagurado el 28 de marzo del 2002, desde la Plaza Celia Sánchez de Manzanillo, en la provincia de Granma.
Gracia a esa oportunidad miles de jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo se formaron como médicos, ingenieros, abogados y en otras especialidades, pagándoles el estado un salario, y acudiendo a las universidades como los alumnos procedentes de la enseñanza en pre universitarios.
Entre los granmenses beneficiados con el Curso de Superación integral figura Eliexer Pelaez Pacheco, quien se graduó de Estudios Socioculturales, fue dirigente de la FEU, y ejerce el periodismo en la emisora Radio Granma, de Manzanillo.
Los jóvenes respaldan a la Revolución
Una destacada participación en los programas socioeconómicos de Granma tienen los estudiantes universitarios y están prestos a salvaguardar las conquistas de nuestro proyecto social, en medio de las campañas difamatorias del imperio y de su recrudecido bloqueo.
Así lo afirma a Enfoque Raynol Sánchez, estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo, y pondera los aportes de Fidel a la juventud de Cuba y de otras naciones. Significa que el invicto Comandante en Jefe nos enseñó el valor de la justicia, la igualdad y la libertad, pilares fundamentales para el futuro de Cuba.
La juventud estará presente siempre en la defensa de la Revolución cubana, y tienen el deber de encarnar los valores de la solidaridad, la justicia social y equidad de la Revolución, aseveró Raynol Sánchez, estudiante de medicina en Manzanillo.