Londres, Gran Bretaña. – Primer museo público de Gran Bretaña, primero universitario del mundo y primero moderno, el Ashmolean se inauguró el seis de junio de 1683, tras el anticuario Elias Ashmole donar su colección a la Universidad de Oxford.
Abrió en Broad Street, en lo que hoy es el edificio del Museo de Historia de la Ciencia, pues ha sido reformado y ampliado durante su existencia, manteniendo el principio de que para la sociedad es importante el conocimiento de la humanidad a través de las culturas y las épocas.
En apasionante viaje, el Museo Ashmolean atesora pinturas, esculturas, dibujos, grabados, artes decorativas, fotografías, vídeos e instalaciones artísticas.
Conserva la colección minoica más grande fuera de Creta, la tabla cronológica griega más antigua del mundo, objetos y estatuas del Antiguo Egipto y la mejor colección de obras de China en Occidente.
Riquezas del Ashmolean
La pintura más famosa del Museo Ashmolean es La caza en el bosque, del italiano Paolo Uccello, realizada en 1470 y su última obra.
En su colección de importantes maestros están bocetos de Miguel Ángel y Leonardo da Vinci, la mayor colección de dibujos de Rafael Sanzio, acuarelas de Turner y cuadros de Manet, Renoir, Picasso, Tiziano y Rembrandt.
Atesora La Joya de Alfred, joyería del siglo IX elaborada para el rey Alfred El Grande; La Espada de Abingdon, artefacto de guerra del siglo X; el Stradivarius El Mesías, creación de Antonio Stradivari; y el Manto ceremonial del jefe Powhatan, jefe indio padre de Pocahontas.
Otro tesoro del Museo Ashmolean es la Linterna de la Conspiración de la Pólvora, llevada por Guy Fawkes en 1605 durante el intento de asesinato del rey James Primero de Inglaterra y Cuarto de Escocia.