Compartir

La Habana, Cuba. – El recrudecimiento del bloqueo ha provocado que la industria nacional de medicamentos no disponga de los equipos y materias primas necesarias para producir los fármacos de Uso Veterinario que demanda el país.

Tal situación hizo que el Centro Nacional de Sanidad Animal, como órgano rector de esa actividad, propusiera suspender la restricción de la importación por viajeros de antibióticos, antimicóticos, antiparasitarios, reconstituyentes, vitaminas, instrumental de uso veterinario y accesorios para animales de compañía.

Explican los especialistas que esa decisión, aprobada por el Ministerio de la Agricultura, permitirá disminuir la carencia de medicamentos y mejorar el estado de salud de los rebaños, tanto productivos, como los animales de compañía.

Se reducirán las pérdidas que ocasionan las enfermedades y sobre todo las parasitarias que tanto daño causan en ellos.

Control en la importación

La Resolución 430 del 2021 aprobada por el Ministerio de la Agricultura que da facilidades a los viajeros para las importaciones de productos e instrumentos de uso veterinario, establece  que las personas deben adquirir estos productos en mercados seguros y confiables, ya que existe el riesgo de comprar determinados productos falsificados o dañados, y provoque determinado daño a los animales.

Especialistas del Centro Nacional de Sanidad Animal, entidad que regula ese proceso, explica que la importación de vacunas y otros productos biológicos no fue concebida, debido a que estas pueden ser vehículos para construir armas biológicas variadas y potentes.

Además pueden en su composición contener cepas de microorganismos patógenos diferentes a los que circulan en Cuba, ocasionando graves enfermedades a los animales.