Compartir

Camagüey, Cuba.- En el Centro de Atención Telefónica de Camagüey, adscrito a la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, se trabaja sin pausas los 356 días del año y la voz cantante la llevan las mujeres, literalmente.

Treinta y siete ejecutivas asumen el funcionamiento del lugar, y aunque entre ellas hay madres, otras son jóvenes recién incorporadas o algunas están cercanas a la jubilación. En todas prima la vocación de servicio.

Elizabeth Brizuela, ejecutiva y reserva de la jefa de salón, destaca el rigor en esa área, donde están organizados los horarios de tal forma que cuando los clientes se comunican nunca hay un puesto vacío.

Prestamos cinco servicios: el 113, que es información de abonados; atención a la telefonía móvil, atención a la telefonía fija alternativa, gestión comercial e información comercial, amplía la especialista.

Como las Chicas del Cable

Entrar al Centro de Atención Telefónica de ETECSA en Camagüey recuerda la serie televisiva española Las Chicas del Cable, transmitida hace algún tiempo en Cuba, al apreciar a tantas mujeres pendientes de decenas de llamadas.

Entre ellas sobresale Isis Alcaide Caballero, con 43 años ininterrumpidos de labor: desde las pizarras con bombillos y cables conectores hasta la era digital.

Este siempre ha sido un trabajo liderado por mujeres, aunque también lo han hecho hombres que ahora ocupan otros roles, dice Isis, quien resalta los cursos para adaptarse al cambio tecnológico, pero sin perder el calor humano.

Además del servicio técnico, las ejecutivas del Centro de Atención Telefónica de Camagüey han canalizado determinadas emergencias y aunque los usuarios no vean sus rostros, lo principal es transmitirles seguridad y precisión, en este caso con sello femenino.