Compartir

La Habana, Cuba.– Como parte del programa del XII curso de preparación para directivos y periodistas de la prensa cubana, que se inició el  5 de mayo del 2025 en el Colegio de Defensa Nacional (CODEN) los alumnos recorrieron el Memorial de la Denuncia, en La Habana.

Los asistentes conocieron, por intermedio del museólogo Fernando Mayor, que esa institución ubicada en el municipio de Playa, está dedicada a rendir homenaje a las más de 3,000 víctimas de actos terroristas perpetrados por gobiernos de Estados Unidos desde 1959, y que fue inaugurado el 13 de agosto de 2017, en el aniversario 91 del natalicio del líder histórico de la Revolución Fidel Castro.

Puede ser una imagen de 5 personas

Igualmente estuvieron en cada una de sus salas expositivas, que combinan recursos multimedia, testimonios, documentos desclasificados y objetos históricos, y que están dedicadas a denunciar las acciones de la CIA contra Cuba, así como también a servicios de inteligencia, el Terrorismo de Estado, la Manipulación política del tema migratorio, las guerras económica y mediática y la sala que muestra la fuerza del pueblo cubano en áras de mantener las conquistas de la Revolución y el Socialismo, a pesar de las múltiples agresiones imperialistas.

Puede ser una imagen de 11 personas y multitud

Además de las salas expositivas, el memorial cuenta con una biblioteca, una ludoteca con videojuegos educativos, una sala de navegación con acceso a internet. Estas instalaciones están diseñadas para facilitar la interacción del público, especialmente de jóvenes y niños, con la historia de Cuba de manera amena y educativa.

Puede ser una imagen de texto que dice ""AO UN PUEBLO ENÉRGICO Y VIRIL LLORA, LA INJUSTICIA TIEMBLA Biltare 15 Octubre 5atteteoeheloa de 1976. Duelo por las víctimas del avión en Barbados"

El recorrido concluyó en el espacio dedicado a la memoria del Comadante en Jefe Fidel Castro, y donde se muestra una foto del lider revolucionario en los Altos de Mompié, acompañada de la frase del General de Ejército Raúl Castro cuando djo: «Fidel es Fidel, todos lo sabemos bien, Fidel es insustituible y el pueblo continuará su obra cuando ya no esté físicamente. Aunque siempre lo estarán sus ideas, que han hecho posible levantar el bastión de dignidad y justicia que nuestro país representa.» Detalles de la cita

Texto: Antonio Garcia Acuña.

Fotos y video: Ledy Mari Esquivel.