Por una obra integral y paradigmática, Manuel Hernández Valdés fue proclamado como Premio Nacional de Artes Plásticas 2024, por el veredicto unánime del jurado presidido por el poeta y escritor Miguel Barnet.
Por una obra integral y paradigmática, Manuel Hernández Valdés fue proclamado como Premio Nacional de Artes Plásticas 2024, por el veredicto unánime del jurado presidido por el poeta y escritor Miguel Barnet.
Una representación de generaciones de féminas que desde distintas trincheras han defendido la Seguridad del Estado y el Orden Interior a lo largo de los 63 años del Ministerio del Interior, se dio cita este viernes en el teatro del Complejo de Investigaciones Integradas (CITI) de la CUJAE, en vísperas del Día Internacional de la Mujer para recibir merecido homenaje.
Con una convocatoria a intercambiar saberes para sortear desafíos, este miércoles comenzó en La Habana el Congreso Internacional Abogacía 2025, que concluye mañana viernes
Desde que la insigne camagüeyana Ana Betancourt alzara su voz en la tribuna de la Asamblea Constituyente reunida en Guáimaro en 1869 para reclamar los derechos de la mujer, las cubanas han sido un factor de primer orden en las luchas históricas de nuestro pueblo.
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, destacó este lunes el carácter solidario de la política exterior del país e instó a los diplomáticos a continuar apoyando las causas justas en el mundo
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, criticó este lunes el atraso en la elaboración de normas complementarias de políticas aprobadas y el insuficiente trabajo para implementar y controlar lo legislado, al intervenir en el balance del trabajo del Ministerio de Justicia el año pasado
El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) Carlos Fernández de Cossío afirmó que la política declarada del equipo de política exterior del Gobierno actual de Estados Unidos es agresiva
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, comienzó este lunes su agenda en la visita oficial a Zimbabue, a donde llegó procedente de Sudáfrica
Aunque originalmente no existía una fecha precisa, desde 1917 se conmemora cada 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer.
El capítulo cubano de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) seleccionó los libros sobre arte más relevantes presentados el pasado año y dos de ellos están vinculados a la obra del historiador y crítico Rafael Acosta
El Hospital Pediátrico Provincial Eliseo Noel Caamaño de Matanzas recibe mantenimiento constructivo en dos de sus áreas más vitales, proceso que culminará el próximo 19 de abril, según lo previsto
El viceministro cubano de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío dialogó con una representación de connacionales residentes en Estados Unidos
Un buque con una carga de unas 24 mil toneladas de trigo llegó este sábado al puerto de La Habana para garantizar la producción estable del pan de la canasta familiar normada hasta finales de marzo, informaron autoridades
El sistema nacional de Salud Pública en Cuba recibirá un aporte superior a los 17 millones de euros (17 941 000) recaudados en una subasta de humidores durante el Festival del Habano.
El Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, inauguró este viernes el parque solar de Alcalde Mayor, en la provincia de Cienfuegos, el cual ya se encuentra en plena generación y enlazado al Sistema Electroenergético Nacional
El gobierno de la República de Cuba condenó este viernes la determinación de la administración de Donald Trump de utilizar la base naval estadounidense en Guantánamo en su cruzada contra los migrantes
El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió a la gala de clausura del XXV Festival del Habano, con sede en el recinto de Pabexpo en La Habana
Rescatar la tradición agrícola comunitaria con el uso de tierras para el cultivo de frutales como prioridad, apuntó este viernes en la provincia de Holguín, Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba.
El cierre de programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) no significa el cese de la política hostil contra Cuba, afirmaron especialistas en el programa televisivo La Mesa Redonda