La provincia de Matanzas desarrollará la 1era. Copa de Béisbol Jorge Luis Valdés in Memoriam, cita que homenajeará al otrora estelar lanzador conocido como «el zurdo de oro»
La provincia de Matanzas desarrollará la 1era. Copa de Béisbol Jorge Luis Valdés in Memoriam, cita que homenajeará al otrora estelar lanzador conocido como «el zurdo de oro»
Agricultura y alimentación son inseparables, y para Cuba resultan estratégicos en una época marcada por desigualdades e injusticias en las relaciones económicas, indicó este miércoles el presidente, Miguel Díaz-Canel, en el Foro Empresarial Agroindustrial
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, resaltó este miércoles el empeño de Cuba de aumentar las relaciones interparlamentarias con Ghana, como vía para continuar fortaleciendo los vínculos entre los dos países
“Miguel Matamoros: siento por Santiago una pasión” es el titulo de la conferencia dictada por el Conservador de la ciudad de Santiago de Cuba como homenaje al Trío Matamoros en su centenario.
En este momento histórico, para la red de comunicación y tecnopolítica que construye el coloquio Patria el mayor compromiso tiene que ser el de la solidaridad con Cuba, afirmó la comunicadora argentina María Fernanda Ruiz.
El primer secretario del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, departió, este miércoles, con participantes en el IV Coloquio Internacional de Comunicación Patria.
Telesur, más que un canal de noticias, es un referente en el panorama mediático latinoamericano. En el marco del IV Coloquio Internacional Patria, la presidenta del medio, Patricia Villegas, y el periodista Rolando Segura compartieron las estrategias que permiten a Telesur marcar la pauta en el periodismo multidisciplinario regional.
El jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, General de División Ramón Pardo Guerra, visitó la Empresa Eléctrica de La Habana, donde se preocupó por las acciones que se realizan por restituir de manera total el servicio eléctrico a la población capitalina.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rindió tributo en la necrópolis del municipio matancero de Cárdenas al líder estudiantil José Antonio Echeverría, a 68 años de su muerte
Del 14 al 23 de marzo el Ballet Nacional de Cuba realizará una gira que comenzará en el Teatro Heredia de Santiago de Cuba con la reposición de la gala de homenaje a Viengsay Valdés por sus 30 años de carrera profesional
El partido de oposición Demócratas, que busca la independencia de Dinamarca, trinfó en las elecciones parlamentarias en Groenlandia, según datos de la Comisión Electoral
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla recordó hoy la firma por el Gobierno de Estados Unidos, hace 29 años, de la Ley Helms-Burton, con el objetivo declarado de derrocar a la Revolución cubana
El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU condenó la injustificada reinclusión de Cuba en la arbitraria lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, elaborada por Estados Unidos
Manuel Marrero, miembro del Buró Político y primer ministro, pidió este martes en el balance del sistema de transporte correspondiente al 2024 a cuadros y colectivos de ese sector a continuar buscando soluciones en bien de la población y la economía
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, aseguró este martes que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, tiene una extensa experiencia en proyectar actos terroristas como parte de su política injerencista
El exjefe del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra Mark Carney se convertirá en el próximo primer ministro canadiense, tras ser elegido como nuevo líder del Partido Liberal, la formación gobernante
Como parte de las celebraciones por la Jornada de la Prensa en Villa Clara, la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) del territorio celebró este sábado la primera graduación de la Cátedra de Periodismo Mercedes Rodríguez in memoriam
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó la muerte del destacado periodista Max Lesnik, quien falleció este sábado, a sus 94 años
Al ser adelantados los relojes una hora quedó establecido en todo el territorio nacional de Cuba el horario de verano, con el fin de lograr un mayor aprovechamiento de la luz solar en las actividades cotidianas.
Esta noche entrará en vigor el horario de verano en la Zona Atlántica, por lo que a las 12 de la noche de este sábado 11 de marzo los cubanos debemos adelantar una hora nuestros relojes, con lo cual finalizará el actual horario normal