La Habana, Cuba. – Encabezado por Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido y conducido por Roberto Morales Ojeda, por el miembro del Buró Polítco y secretario de Organización se inició este viernes en La Habana el VIII Pleno de esa organización política.
El encuentro sesionará hasta el 6 de julio y pondrá su atención en temas medulares para el futuro de la nación.
El VIII Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba que sesiona desde hoy tiene como eje conductor las Proyecciones de Gobierno, asunto que esta en el centro del debate, además de la producción sostenible de alimentos.
Otro tema en agenda es la prevención y el enfrentamiento a la corrupción, el delito, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.
Acuerdos anteriores en el centro del debate
El tema inicial de la primera sesión del VIII Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), desarrollada este viernes, fue el análisis del cumplimiento de los acuerdos que se han adoptado desde su octavo Congreso.
La cita, encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel, subrayó la existencia de varios problemas de carácter subjetivo que evidencian que existen cuestiones que no dependen de recursos.
Los miembros del Comité Central abordaron también las diversas aristas de los acuerdos, para avanzar en su cumplimiento y perfeccionar las acciones que con este propósito se diseñan e implementan en diferentes ámbitos de la sociedad.
En el encuentro se aprobaron nuevos miembros del Comité Central del PCC, entre ellos, Emilio Lozada García, jefe del departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central; y Meyvis Estévez Echavarría, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC.
Proyecciones para el saneamiento de la econmía
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, informó en el VIII Pleno del Partido Comunista de Cuba el avance en las medidas implementadas para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
El jefe de Gobierno brindó detalles sobre el estado de la implementación de las proyecciones del Gobierno para el saneamiento económico de la isla caribeña durante el primer semestre del actual año.
Marrero señaló la prioridad concedida a la estabilización macroeconómica del país para fortalecer el sistema empresarial y el desarrollo local; asimismo, apuntó la necesidad de desarrollar la política social y reducir la corrupción e indisciplinas sociales.
En tal sentido, el titular del Ministerio de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, reconoció que queda mucho trabajo por hacer; así como destacó el compromiso de las autoridades y la unidad de acción entre instituciones del Estado.
Buró Político rinde cuentas de su gestión
La rendición de cuentas del Buró Político fue otro de los puntos de la agenda del VIII Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) en su primera jornada de sesiones.
El informe, presentado por Roberto Morales Ojeda, Secretario de Organización, resumió la labor partidista entre el séptimo y el actual Pleno, periodo donde se han aprobado 108 acuerdos relacionados con la defensa, seguridad nacional, orden interior y política exterior.
Asimismo, el vínculo con la base ha sido una constante, evidenciado en los recorridos de las principales autoridades cubanas por 76 municipios del país.
En su presentación, Morales Ojeda insistió, además, en la atención y control sistemático que desde la organización se debe prestar a la actualización de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, que fue aprobada en el Pleno anterior.