La Habana, Cuba.- El perfeccionamiento de los mecanismos de control institucional y popular fue otro de los temas que centró la atención de la sesión plenaria del Parlamento, con la presencia de Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Partido y presidente de la República.
Los diputados debatieron ampliamente cómo mejorar la participación y fiscalización ciudadana, el funcionamiento de los delegados en la base y las comisiones de trabajo.
El ministro de Justicia, Oscar Silvera, presentó a la Asamblea Nacional del Poder Popular la política para lograr el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones, así como el fortalecimiento del asesoramiento jurídico.
Los planteamientos abordaron la necesidad de mayor participación de la ciudadanía para un eficaz control popular, conocer a fondo las estrategias de desarrollo local, ganar en cultura jurídica y asumir experiencias coherentes con el pensamiento de Fidel.
El Deporte, entre luces y sombras.
Elevar la calidad en la formación integral de atletas, profesores, entrenadores, jueces y árbitros, los avances de la ciencia y la innovación tecnológica, y el mejoramiento de la infraestructura, son objetivos priorizados del Instituto Nacional de Deporte y Recreación INDER.
Su presidente, Osvaldo Vento Montiller, rindió cuenta ante la Asamblea Nacional del Poder Popular sobre los resultados, insuficiencias y estrategias de desarrollo de ese organismo.
En su informe señaló la creación de escuelas de referencia deportiva en municipios, aún insuficientes para incrementar la masividad en las actividades deportivas, y la calidad de la matrícula en los centros de alto rendimiento incumplió las expectativas.
El sistema de selección deportiva desde la base hasta los equipos nacionales tampoco se cumplió en zonas rurales y montañosas, y disminuyó la práctica sistemática del deporte, dijo el presidente del INDER.
Acciones positivas.
El presidente del INDER, Osvaldo Vento, mencionó entre los avances del año pasado la puesta en funcionamiento de más de 5 mil 600 áreas de recreación física, y la creación de un grupo de trabajo temporal para atender a las glorias deportivas.
El dictamen sobre el informe, aprobado por el Parlamento, reconoce el positivo ambiente de trabajo en los colectivos de las entidades y la preparación de los cuadros técnicos, en condiciones muy adversas.
A propuesta del pentacampeón olímpico en lucha grecorromana Mijaín López, los diputados aprobaron la denuncia de la actitud de la administración estadounidense al negar visas a deportistas y entrenadores cubanos para participar en eventos y centros de entrenamiento.
El extraordinario atleta evocó su consagración a una carrera que exige tantos sacrificios, pero siempre desde Cuba donde el deporte es un derecho del pueblo.