Granma, Cuba. – Ofrendas florales fueron situadas en nombre de Raúl, Miguel Díaz-Canel y del pueblo de Cuba, en la base del obelisco erigido a la memoria de José Martí, en Dos Ríos, al iniciarse en ese lugar el acto nacional por los 130 años de su caída en combate.
Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido, presidió la recordación, junto a Roberto Morales, miembro del Buró Político, otros dirigentes y en compañía de más de 2 mil granmenses.
Con jóvenes de diversos sectores sostuvo Díaz-Canel un encuentro, en el que se evocaron aspectos del paso del maestro a la inmortalidad, y se llamó a las nuevas generaciones a seguir las enseñanzas del más universal de los cubanos.
Al cumplirse 130 años de la caída en combate del maestro, el presidente cubano, recorrió una sala museo martiana inaugurada en Dos Ríos, y sostuvo un encuentro con vecinos de esa comunidad.
Hay que hacerlo todo para salvar la patria
Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido, afirmó este lunes en un encuentro con vecinos de Dos Ríos, en Jiguaní que los cubanos vamos a superar la situación tan compleja que estamos viviendo en estos tiempos.
Refirió los apagones largos que molestan, los problemas con el agua, el transporte, los alimentos, y llamó a ser valientes como Martí, pues hay que estar dispuestos a hacerlo todo para salvar la patria y la Revolución.
Díaz-Canel, afirmó que el homenaje tributado a Martí en el escenario donde cayó en combate, renueva todo ese espíritu de todo el pueblo de Cuba, del de Granma y de Dos Ríos, puesto de manifiesto en el acto nacional de recordación al más universal de los cubanos
El presidente cubano se interesó por transformaciones en la Comunidad de Dos Ríos, sobre el abasto de agua a la población, la apertura de una sala museo martiana y otras obras sociales.
Martí renació al caer en combate
Yudelquis Ortiz, primera secretaria del Partido en Granma, resumió en Dos Ríos, el acto nacional por la caída en combate de José Martí, y dijo que las sucesivas jornadas de lucha del pueblo cubano se han nutrido del pensamiento profundo del Apóstol.
Dijo que el maestro cayó en combate para renacer en la eternidad, y significó que Mirar de cara al sol, es ver también en el horizonte la Cuba que soñó Martí, la que cumplió Fidel y la que entre todos construimos y hacemos realidad todos los días.
Danhiz Díaz Pereira, presidente del Movimiento juvenil martiano, aseguró en el acto que como mismo Martí, respondió con vindicación de Cuba a las calumnias, hoy los cubanos respondemos con verdad y resistencia a las campañas de odio del imperio.
Además, patentizó que el ejemplo del apóstol es más necesario que nunca, y nos recuerda permanentemente que la unidad es nuestra fuerza más grande.