Compartir

La Habana, Cuba. – La tarea que tenemos por delante es inmensa, pero sabemos que el campesinado cubano siempre ha demostrado su capacidad de vencer cualquier adversidad, enfatizó el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel.

Al clausurar el XIII Congreso de la ANAP, subrayó que con unidad, trabajo y disciplina podemos avanzar en la senda de la soberanía alimentaria y el desarrollo sostenible que nuestro pueblo merece.

¡Hoy más que nunca la Revolución confía y cuenta con todos ustedes! ¡Ustedes son la esperanza que germina en cada surco, la fuerza que sostiene la soberanía alimentaria, el ejemplo vivo de que otro mundo mejor es posible! elogió Díaz Canel.

Dijo que no hay tarea más noble que alimentar a nuestro pueblo. No hay sacrificio más justo que el del campesino que con sudor y esfuerzo cosecha la esperanza de la patria.

Producir alimentos que demanda el pueblo

El Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Diaz Canel, destacó que el Congreso de la ANAP ha demostrado que juntos debemos resultar invencibles, y que la fuerza del campesinado cubano está en su unidad, en su amor por la tierra y en su compromiso con la Revolución.

Resaltó que la ANAP es pilar fundamental en la construcción de una economía sólida, capaz de abastecer a la población con alimentos sanos y cultivados con esfuerzo y amor por la tierra.

Dijo que este Congreso no será histórico por la riqueza de su debate, sino porque a partir del mismo definitivamente logremos producir los alimentos que demanda nuestro heroico pueblo y nos alejemos de esa mentalidad importadora de alimentos que nos ha detenido el desarrollo productivo en estos años.

La tarea urgente de hoy es producir más, ser más eficientes, cuidar cada hectárea como un tesoro enfatizó Díaz Canel.

Que cada cooperativa sea ejemplo de entrega

La economía mundial que nos golpea, el bloqueo imperialista que intenta asfixiarnos y las dificultades internas, nos están demandando ser más creativos, organizados y disciplinados que nunca, expresó el Primer Secretario del Patido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel.

Al clausurar el Congreso de la ANAP, el Jefe de Estado reconoció que frente a esos desafíos, el campesinado cubano, que es un luchador nato, un hombre y una mujer que saben que con trabajo, unidad y compromiso todo es posible, nos está dando lecciones de entrega en los campos de Cuba.

Puntualizó que la ANAP tiene la responsabilidad histórica de representar y guiar al campesinado, de ser una luz sobre el camino hacia la eficiencia, la organización y la justicia social.

Debemos redoblar esfuerzos para que cada parcela produzca, para que cada cooperativa sea un ejemplo de trabajo y compromiso, subrayó Díaz Canel.

Enfrentar juntos los desafíos

El Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel señaló que hay que reducir la dependencia de importaciones de alimentos e insumos y aumentar la producción nacional con recursos endógenos.

En el Congreso de la ANAP, el mandatario convocó a fortalecer la agricultura urbana, suburbana y familiar y se refirió a la producción, contratación y comercialización de lo producido.

En ese sentido, dijo que es necesario fortalecer la integración de los actores que intervienen, elevar la exigencia y el control, llegar con oportunidad, honestidad y transparencia a todos los asociados, para comprometer y cumplir

Hoy el llamado, resaltó Díaz Canel, es a producir más con menos, romper la mentalidad importadora, ser eficientes y mantener viva la ética revolucionaria en cada surco, frente a las medidas coercitivas unilaterales y la escasez de insumos que golpea todos los ámbitos de la economía.

Que cada palabra se traduzca en acción

En la clausura del XIII Congreso de la ANAP, el campesinado cubano ratificó su compromiso con la Revolución y realizó un reconocimiento al General de Ejército, Raúl Castro, y al Comandante del Ejército Rebelde, José Ramón Machado Ventura por su estrechos vínculos con el sector.

También se aprobó una declaración de los campesinos cubanos en contra del genocidio israelí en Gaza y a favor de la causa del pueblo palestino.

De igual forma se dio a conocer el Comité y el Buró Nacional de la ANAP; fue ratificado como su presidente Félix Duarte Ortega, así como se aprobaron los objetivos de trabajo para los próximos cinco años, enfocados en producir más para el pueblo.

Villa Clara recibió el diploma que la acredita como provincia ganadora de la emulación por el 17 de mayo, al igual que las destacadas, Sancti Spíritus y Matanzas.