Compartir

La Habana, Cuba. – El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, instó a promover la participación del pueblo en los programas que se desarrollan en Cuba, en la reunión del Consejo de Ministros correspondiente al mes de diciembre.

En todo lo que hagamos, se debe pensar primero cómo va a participar el pueblo: la unidad la da la participación, dijo el jefe de Estado en el encuentro, durante el cual fueron aprobados los Objetivos y Proyecciones de Gobierno para el próximo año.

Díaz-Canel insistió en que es imprescindible buscar una proyección hacia la participación, porque origina compromiso y es base importante de la unidad.

En los temas fundamentales tenemos que ser capaces de identificar qué proyectos pueden potenciarlos; si existen, cómo los mejoramos, y si no existen, cómo concebimos nuevos proyectos, enfatizó en el Consejo, dirigido por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Evalúan marcha del ordenamiento territorial y urbano

El enfrentamiento a las ilegalidades del ordenamiento territorial y urbano, fue uno de los temas tratados en la más reciente reunión del Consejo de Ministros.

Durante la presentación del resumen de lo sucedido en el año, el general de división Raúl Omar Acosta, presidente del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, señaló que las principales ilegalidades detectadas fueron en la construcción de viviendas en suelos no urbanizados ni con autorización para construir y la ocupación ilegal de inmuebles.

Si bien se muestran avances en el enfrentamiento a esos hechos, Acosta consideró insuficiente el trabajo realizado por todos los factores.

Si queremos lograr avances en esta importante tarea, debemos todos unir esfuerzo, para juntos, encaminar nuestra labor a erradicar las ilegalidades en el ordenamiento territorial y urbanismo y la gestión del suelo, señaló.

Violencia de género en la agenda del Consejo de Ministros

La agenda del máximo órgano de Gobierno incluyó la presentación de un informe con resultados de la implementación de la Estrategia Integral para la Prevención y Atención de la Violencia de Género y en el Escenario Familiar.

Al respecto, la viceprimera ministra Inés María Chapman explicó que lo hecho forma parte de las labores para respaldar el Programa del Adelanto para las Mujeres, con un amplio equipo de trabajo integrado por varios organismos de la Administración Central del Estado.

Al compartir los principales resultados hasta el momento, la secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, Teresa Amarelle, aseguró que se cuenta con una estrategia bastante abarcadora, desde el nivel local, hasta lo nacional.

Valoró que podremos tener leyes, estrategias, pero lo más importante es que cada institución que atiende la violencia, tenga diseñado un protocolo de qué hacer.

Chequean programa contra el racismo

En el orden del día del Consejo de Ministros se incluyeron dos temas estrechamente vinculados: el primero correspondió al Informe sobre el cumplimiento del Programa Nacional contra el racismo y la discriminación racial este año.

La preparación de la Conferencia Internacional Decenio de los Afrodescendientes. Igualdad-Equidad-Justicia Social y su continuidad, fue de las tareas más importantes que cumplió el Programa.

Intercambiar experiencias sobre esos temas entre distintos países, así como debatir sobre asuntos asociados son de elevada trascendencia en la agenda nacional y a los cuales se les concede total prioridad.

No obstante, aun cuando se han logrado avances significativos, es necesario trabajar más en la comunicación del Programa y sus principales objetivos, para mayores propuestas concretas, lo cual requiere de la participación de más actores.

Destaca el primer ministro desempeño de los cuadros

Al cierre de la reunión del Consejo de Ministros correspondiente a diciembre, el primer ministro Manuel Marrero, instó a garantizar la implementación de las Proyecciones de Gobierno, en lo cual es vital el papel de los cuadros.

No podemos darnos el lujo de pretender librar esta batalla tan compleja con cuadros que no están motivados, con cuadros que no están en el centro de las tareas principales, aseveró el jefe de Gobierno.

Subrayó, asimismo, que es importante mantener el enfrentamiento a todas las ilegalidades, aumentar las medidas de ahorro energético y garantizar que todos los servicios a la población mantengan sus ofertas, incluidas las formas de gestión no estatal.

Ha sido un año difícil, pero las acciones que deben comenzar a implementarse en el mes de enero tienen el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de nuestro pueblo, dijo el primer ministro.