La Habana, Cuba. – La Enseñanza Especial en Cuba celebra hoy seis décadas de noble trabajo en la atención a niños y adolescentes con necesidades educativas de ese tipo en un programa concebido desde el inicio de la Revolución.
El primer ministro cubano, Manuel Marrero, calificó la iniciativa del líder histórico Fidel Castro Ruz como uno de los grandes logros sociales, al tiempo que reconoció las conquistas del programa.
Hoy #4DeEnero, cumple 60 años de fundada la Educación Especial en #Cuba, uno de los grandes logros de nuestra Revolución.
Muchas felicidades a quienes dedican su vida a esta noble labor.#CubaVive @CubaMined pic.twitter.com/jL7tVFeZH7— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) January 4, 2022
El universo de esa enseñanza en Cuba se concibe como un sistema de instituciones educativas, modalidades de atención, recursos, servicios especiales, soportes profesionales y vías de extensión en función de los niños, adolescentes y jóvenes con necesidades especiales.
La enseñanza especial cuenta con el asesoramiento de maestros de apoyo y otros especialistas para la preparación correspondiente en técnicas, procedimientos, sistemas de comunicación para estudiantes con discapacidad.