Compartir

La Habana, Cuba. – Los jóvenes protagonizan en Cuba la transformación digital, uno de los pilares de gobierno, y son los encargados de impulsar el desarrollo de manera inclusiva y sostenible, afirmó el presidente, Miguel Díaz-Canel.

En la clausura de la XVII Cumbre Mundial Juvenil de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el mandatario resaltó que desde el triunfo revolucionario, en Cuba se ha luchado por la cooperación internacional en esa materia para reducir la brecha digital y el acceso a las tecnologías.

Además, denunció el bloqueo que Estados Unidos mantiene sobre nuestro país que afecta el acceso a financiamiento para adquirir tecnologías y a servicios internacionales en este sector.

Recordó las iniciativas impulsadas por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, como los Joven Club de Computación y la Universidad de Ciencias Informáticas.

Concluyó Cumbre Mundial de la UIT.

Al intervenir en la jornada de clausura de la Cumbre Mundial Juvenil de la UIT, Díaz-Canel también se refirió a la aprobación de la política de transformación digital y el desarrollo de la Inteligencia Artificial con la aprobación de proyectos que emplean tecnologías disruptivas.

El mandatario propuso la creación de una red global de jóvenes innovadores y un foro permanente en la UIT para que ellos puedan presentar sus ideas, asegurando acceso y oportunidades para todos.

Durante tres jornadas de debate sobre el empoderamiento de las nuevas generaciones en el entorno digital, la cumbre concluyó este jueves como una cita que propició el espacio para un diálogo y el intercambio de experiencias.

Desarrollada en formato presencial y virtual, acogió a miembros de la UIT, enviados de la Juventud de Generation Connect y jóvenes invitados de las Naciones Unidas y otras organizaciones conexas.

Etiquetas: - - -