Compartir

La Habana, Cuba. – Encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel, sesionó en la tarde de este lunes el Consejo de Defensa Nacional, en el que se identifican daños del huracán Melissa y las acciones en la etapa de recuperación.

Han sido contabilizadas, hasta el momento, 78 mil 700 hectáreas de cultivos dañadas, más de la mitad de plátano. Se mantienen más de 120 mil personas aún protegidas en centros de evacuación y en casas de familias

Sobre esto último, la gobernadora de Gramma, YanetsyTerry, informó que las mayores tensiones han estado en Río Cauto, aunque ha comenzado a bajar el nivel del agua. Del poblado de Guamo fueron protegidos en Las Tunas unas 3 mil personas

En el Consejo de Defensa Nacional, se informó, además, que el proceso de rescate concluyó, según se dio a conocer en la cuenta de la Presidencia de la República en la red social digital X.

Detalles del Consejo de Defensa Nacional

El Consejo de Defensa Nacional, encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez sesionó esta tarde, como ha ocurrido en las últimas jornadas, a partir, primero, de la amenaza del huracán Melissa, luego con su paso devastador y en estos momentos con la recuperación.

En videoconferencia con todas las provincias, se dio a conocer que se está trabajando fuertemente en la recuperación eléctrica.

Según apuntó el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, en LasTunas el restablecimiento de la energía está en un 94,5 %; y en Holguín al 40,5 % con islas de generación.

En Granma tiene servicio el 50,4 % de los clientes, a partir de islas, y se levanta una estructura provisional para llegarle con la línea de 110 kv, luego de que fueran derribadas varias torres. En SantiagoDeCuba muchos circuitos están listos y a la espera de la conexión de Renté.

En Guantánamo, informó, están al 58,7 %, igualmente con islas de generación, y se trabaja para llegarle con el Sistema Electroenergético Nacional.

Hasta el momento se han contabilizado 339 transformadores eléctricos dañados, desde Las Tunas hasta Guantánamo.

Se informó de donativos que han estado arribando al país desde naciones y organismos internacionales, igualmente se organizan y viabilizan donativos de mipymes, de instituciones y del pueblo en general, que serán puestos a disposición de los consejos de defensa provinciales.

Acerca del sector de la Salud Pública se dio a conocer que 461 instalaciones fueron afectadas, entre hospitales, policlínicos, consultorios, farmacias y otras. Se trabaja igualmente en su recuperación. Se mantiene atención médica y psicológica en los centros de evacuación.

De manera preliminar aún, se contabilizan 45 282 afectaciones en viviendas, la mayoría en techos. Ya inició la entrega de tejas.

Suman 1 552 los centros escolares dañados, cerca de 200 ya recuperados. Más de 14 mil evacuados permanecen en instalaciones del sector.

El retorno al curso escolar será de manera asimétrica, a partir de las condiciones y alternativas de cada provincia, informó la ministra Naima Trujillo Barreto. Más de un centenar de escuelas son hoy centros de evacuación, agregó.

Han sido contabilizadas, hasta el momento, 78 700 hectáreas de cultivos dañadas, más de la mitad en el plátano.

Se mantienen más de 120 mil personas aún protegidas en centros de evacuación y en casas de familias.

Sobre esto último, la gobernadora de Granma, Yanetsy Terry Gutiérrez, informó que las mayores tensiones han estado en Río Cauto, aunque ha comenzado a bajar el nivel del agua. Del poblado de Guamo fueron protegidas en Las Tunas unas 3 000 personas. El proceso de rescate ya concluyó.