Ciego de Ávila, Cuba.- El Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, recorrió este viernes varios municipios de Ciego de Ávila acompañado del Secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, y autoridades políticas y de Gobierno del territorio.
El municipio de Bolivia fue el primero donde Díaz-Canel pudo observar su actividad económica basada, fundamentalmente, en la producción de arroz, con posibilidades de autoabastecerse en breve, así como en frijoles, viandas y hortalizas.
Posteriormente, el Mandatario cubano llegó hasta el municipio de Primero de Enero, comenzando el recorrido por el Policlínico José Agustín Más Naranjo, que atiende a una población de más de 21 mil personas.
El Jefe de Estado ponderó los indicadores de salud que acumula la institución, como el poder mantener en cero la mortalidad infantil y materna.
Comprueba Díaz-Canel avance de la ciencia e innovación avileñas.
En su visita este viernes a Ciego de Ávila, el Primer Secretario del Partido recorrió el municipio de Venezuela, donde intercambió con líderes de proyectos guiados por la ciencia y la innovación.
Comprobó los avances en el Vivero tecnificado El Júcaro, una iniciativa de entidades del CITMA y el Ministerio de la Agricultura con financiamiento del Fondo Verde del Clima para el fomento de especies autóctonas de la costa y para la repoblación forestal de esas zonas.
Díaz-Canel también estuvo en la finca La Aurora, certificada como agroecológica, y que es un centro de enseñanza y capacitación tanto para estudiantes universitarios como de la enseñanza técnico-profesional.
El Jefe de Estado concluyó su estancia en el municipio avileño de Venezuela junto a decenas de habitantes de la comunidad El Millo, donde se mejoran el hábitat y las condiciones de vida.