La Habana, Cuba.- En una fecha de profunda significación para el país, 17 de mayo, Día del Campesino Cubano, concluye hoy en La Habana el XIII Congreso de la ANAP, a cuya sesión plenaria asiste el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
??| El presidente @DiazCanelB participa #AHORA en la sesión de clausura del 13 Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, que reúne en La Habana a unos 400 delegados de todo el país, para analizar las dificultades del sector y socializar las mejores prácticas. pic.twitter.com/g30r5OHxQa
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) May 17, 2025
En esta última jornada, el presidente Nacional de la ANAP, Félix Duarte Ortega presenta el resumen del trabajo en comisiones, sobre el Informe Central y los Objetivos de Trabajo.
También se informará sobre el resultado del escrutinio de la elección del Comité Nacional y presentará al nuevo Buró Nacional la ANAP, así como se darán a conocer la provincia ganadora y las destacadas en la Emulación Integral por el 17 de Mayo.
Como afirmó Duarte en la apertura del Congreso, el campesinado cubano continuará entregando el corazón a la tierra, ello significa, más compromiso, trabajo y disciplina.
?| Como parte de esta sesión del 13 Congreso, se dio a conocer que se ratificó a Félix Duarte Ortega como presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños. pic.twitter.com/bFh7XxYN1R
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) May 17, 2025
Generalizar las buenas experiencias
En el Congreso de la ANAP, el presidente de la CPA Amistad Cuba *-Cambodia, en Jaruco, Luis Pérez, expuso como esa cooperativa cañera a pesar de la falta de recursos por el recrudecido bloqueo ha aumentado su redendimiento y ha diversificado sus producciones, con la aplicación de la agroecología
Hay que producir la comida que el pueblo necesita sobre la base del orden y la planificación, los precios tiene que bajar y debemos llegar directo a la población y no por interminarios, expresó
Al intervenir en el debate, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel enfatizó que hay mucha historia que tenemos que defender y sobre todo hay un legado de Fidel que tenemos que interpretar de manera creativa y aplicarlo a las condiciones actuales
En ese sentido, refirió que hay mucho de lo orientado por el Comandante en Jefe que queda por hacer y hay que realizarlo en este momento.
Producir más alimentos para el pueblo
Este Congreso de la ANAP no va a ser histórico por la calidad del debate que lo ha tenido. Este Congreso va a ser realmente histórico si nosotros logramos cambiar la situación que tiene la producción de alimentos en el país enfatizó el primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.
Y si terminamos, dijo, de comprender y hacer definitivamente la producción que garantice los alimentos que necesita el heroico pueblo cubano, que merece prosperidad, la cual empieza por tener los alimentos que necesitamos.
Díaz-Canel enfatizó que hay mucha tierra que cultivar y poner a producir, y llamó a que las buenas experiencias se conviertan en regla y dejen de ser excepciones.
Refirió que todas las formas productivas pueden tener una actividad económica fundamental desde el punto de vista agropecuario, pero todas pueden tener una integralidad y una diversificación en producción.