El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, señaló que la biotecnología es un ejemplo exitoso de las relaciones entre Cuba y China, durante un encuentro con representantes de las principales instituciones que conforman la colaboración en este sector.
En la reunión se firmaron 34 acuerdos vinculados a la constitución de empresas mixtas, creación de laboratorios de ciencia e innovación, adquisición de materias primas, y producción local de medicamentos.
La presidenta de BioCubaFarma, Mayda Mauri Pérez, explicó que ya se está asimilando la producción de aspirina, dirigida a los pacientes cardiópatas, por lo que, en 2026, la población podrá disponer de este medicamento.
Añadió que, una vez establecida esta producción, se transferirán las tecnologías para la elaboración de algunos antihipertensivos, como es el captopril, el Lisinopril y la combinación de este más Hidroclorotiazida.