Compartir

Bilbao, ciudad portuaria, capital de la provincia de Vizcaya (provincia), en la comunidad autónoma del País Vasco, norte de España. Bilbao se encuentra a lo largo de la desembocadura del río Nervión, a 11 kilómetros tierra adentro desde el Golfo de Vizcaya. Es la ciudad más grande del País Vasco.

Bilbao tuvo su origen como un asentamiento de gente marinera a orillas de la ría del Nervión. Los habitantes comenzaron a exportar tanto el mineral de hierro que se encontraba en grandes cantidades en la orilla oriental del río como los productos de sus ferreterías, que se hicieron muy conocidas en Europa. A ese asentamiento de marineros y herreros, don Diego López de Haro, señor de Vizcaya, le dio el 15 de junio de 1300 fuero y privilegio de autogobierno en municipio independiente. El puerto de Bilbao fue también un centro de exportación de lana desde Burgos, en el interior de Castilla, a Flandes. En 1511 la ciudad obtuvo el derecho, al igual que la de Burgos, a tener su propio tribunal comercial que podía dictar leyes en forma de ordenanzas. El último de ellos, promulgado en 1737, formó la base del primer código de comercio español en 1829. En el siglo XVIII, Bilbao obtuvo una gran prosperidad gracias al intenso comercio con las colonias americanas de España. La ciudad fue saqueada por las tropas francesas en la Guerra de la Independencia (1808-1814) y asediada cuatro veces durante las guerras carlistas. Esas luchas produjeron un fuerte espíritu comunal que después de 1874 se dirigió hacia la industrialización.

A lo largo del siglo XIX y principios del XX experimentó una fuerte industrialización que la convirtió en el epicentro de la segunda región industrializada de España, por detrás de Barcelona. Esa estuvo acompañada de una extraordinaria explosión demográfica y urbanística que originó la anexión de varios municipios colindantes. En la actualidad es una pujante ciudad de servicios, que se encuentra en un proceso de revitalización estética, social y económica liderado por el simbólico Museo Guggenheim Bilbao.