Compartir

La Habana, Cuba. – La Villa de Nuestra Señora de la Asunción de Guanabacoa fue fundada el 12 de junio de 1554 por acuerdo del Cabildo de San Cristóbal de La Habana. Los primeros habitantes de Guanabacoa fueron indios los cuales estaban dispersos, estos fueron concentrados para lograr un mayor control sobre ellos.

Guanabacoa es un municipio y población de la provincia de La Habana, Cuba. También conocida como la “Villa de Pepe Antonio”, se ubica en la parte central de la provincia y es su segundo municipio en cuanto a extensión. Posee extensas llanuras las cuales favorecen la agricultura. En la zona urbana se encuentran algunas elevaciones y las funciones de Centro de Ciudad están concentradas en el Centro Histórico declarado Monumento Nacional. Esta histórica villa tiene aún el estilo de las viejas ciudades de Cuba, aire bien enraizado tras más de cuatro siglos de existencia y capaz aún de provocar los más disímiles sentimientos.

Guanabacoa en el idioma taíno significa «tierra de ríos y lomas», llamada así por los indios que vivían en su territorio debido a la abundancia de pequeños ríos y colinas de mediano tamaño.