Compartir

La Habana, Cuba. – El astrónomo británico John Russell Hind, nace el 12 de mayo de 1823 y muere el 23 de diciembre de 1895. Fue miembro de la Royal Society. Descubrió un cinturón de asteroides del que (7) Iris, forma parte. Este fue descubierto el 13 de agosto de 1847 desde el observatorio George Bishop de Londres. Se nombró así en honor a la diosa de la mitología griega Iris.

Iris orbita a una distancia media de 2.387 unidades astronómicas del Sol, pudiendo acercarse hasta 1.836 unidades astronómicas y alejarse hasta 2.937 unidades astronómicas. Tiene una excentricidad de 0.2308 y una inclinación orbital de 5.523. Emplea 1347 días en completar una órbita alrededor del Sol.

Iris es uno de los mayores asteroides del cinturón de asteroides. Tiene una superficie de color muy brillante y está compuesto probablemente por una mezcla de metales de níquel-hierro y silicatos de hierro y magnesio. Se observó a Iris ocultando una estrella el 26 de mayo de 1995 y posteriormente el 25 de julio de 1997. De ambas observaciones se calculó un diámetro de unos 200 kilómetros. Observaciones de su espectro visual sugieren que, por sus propiedades minerales, Iris puede ser una fuente de meteoritos del tipo de los condritos.