La Habana, Cuba. – La informática estadounidense Frances Elizabeth «Fran» Allen, nace el 4 de agosto de 1932. Fue una pionera en el campo de optimizar compiladores. Sus logros incluyeron trabajo en compiladores, optimización de código, y computación paralela. También tuvo un rol importante en la creación de lenguajes de programación y códigos de seguridad para la Agencia de Seguridad Nacional, NSA.
Obtuvo un Máster en Matemáticas por la Universidad Estatal para Profesores de New York (actual Universidad Estatal de New York en Albany) en 1954. Obtuvo un M.Sc. grado en matemáticas en la Universidad de Míchigan en 1957. Endeudada por sus estudios universitarios, se unió a IBM el 15 de julio de 1957, planeado quedarse sólo hasta pagar sus deudas, pero estuvo 45 años. Allen se convirtió en la primera socia de IBM en 1989. En 2007 IBM creó el Premio Doctor de la Camaradería en su honor y en el 2006 obtuvo el Premio Turing (Por sus contribuciones que mejoraron fundamentalmente el rendimiento de los programas de computador y aceleraron el uso de sistemas de computación de alto rendimiento) y se convierte en la primera mujer en ganar el premio de cuarenta años de historia, el cual se considera el equivalente del Premio Nobel para computar
Allen fue socia del IEEE y la Asociación de los Sistemas Informáticos (ACM). En el año 2000, fue nombrada Socia del Museo Histórico de Ordenadores, «por sus contribuciones por optimizar la programación y compilar para ordenadores paralelos.» Formó parte de la Junta de Telecomunicaciones e Informática, la junta de la Asociación de la Investigación Informática (CRA) y el consejo consultivo del sector dedicado a la Informática y las TIC de la Fundación de Ciencia Nacional Estadounidense. Fue miembro de la Academia Nacional de Ingeniería y la Sociedad Filosófica Americana. Fue elegida socia de la Academia americana de Artes y Ciencias en 1994. En 1997, Allen fue incorporada al Salón de la Fama de las Mujeres en la Tecnología. Se retiró de IBM en 2002 y ganó el Premio Augusta Ada Lovelace ese año de la Asociación para Mujeres Informáticas.
Fue galardonada con un Doctorado Honorario de Ciencia en la Gala de Invierno de la Universidad SUNY de Albania. En la entrevista tras obtener ese premio, Allen esperaba que daría más «oportunidades para mujeres de ciencia, informática e ingeniería». En 2009 le fue otorgado un Doctorado Honorario de Ciencia de la Universidad McGill por sus «contribuciones pioneras a la teoría y práctica de optimizar técnicas de compilación que forjó la base para optimizar compiladores modernos y la ejecución paralela automática».
Frances Allen, muere el 4 de agosto de 2020, en Schenectady, New York, Estados Unidos.