Compartir

La Habana, Cuba. – El astrónomo solar estadounidense, conocido especialmente por sus descubrimientos sobre el magnetismo solar, George Ellery Hale, nace en Chicago, Illinois; Estados Unidos, el 29 de junio de 1868.

También fue la figura clave en la planificación o construcción de varios telescopios líderes en el mundo; como el telescopio refractor de 40 pulgadas del Observatorio Yerkes, los telescopios reflectores de 60 y de 100 pulgadas del Observatorio del Monte Wilson, y el telescopio reflector de 200 pulgadas del Observatorio de Palomar.

Pasó su juventud fascinado tanto por los libros como por las máquinas a las que a pudo acceder gracias a sus padres, hasta el punto de que una de sus posesiones más preciadas era un pequeño microscopio, este equipo provocó su interés por la óptica, y a los catorce años George construyó su primer telescopio. Su padre más tarde lo sustituyó por un telescopio refractor Clark de segunda mano que montó en la azotea de su casa de Kenwood.  Pronto se dedicó a fotografiar el cielo nocturno, a la observación de un eclipse parcial de sol, y a dibujar las manchas solares. Como un ávido lector con un fuerte interés en el campo en ciernes de la astrofísica, Hale se sintió atraído por los escritos de William Huggins, Norman Lockyer, y Ernest Rutherford.

Durante sus años de formación académica, Hale desarrolló conocimientos de arquitectura y de planificación urbana con la ayuda de un amigo de su padre, el arquitecto Daniel Burnham. Siguiendo el consejo y el estímulo de Burnham, Hale decidió a los diecisiete años continuar su educación en el Massachusetts Instituteof Technology (MIT), completándola en el Observatorio de Harvard College y en la Universidad Humboldt de Berlín.

Como estudiante del MIT inventó el espectroheliógrafo, con el que realizó sus descubrimientos acerca de los vórtices solares y los campos magnéticos de las manchas solares. En 1890 fue nombrado director del Observatorio Astrofísico Kenwood. Fue profesor de astrofísica en el Beloit Collegey profesor asociado de la Universidad de Chicago hasta 1905. También fue coeditor de Astronomy and Astrophysics en 1892-95 y editor de Astrophysical Journal. Contribuyó a fundar varios observatorios, incluyendo el Observatorio Yerkes y el Observatorio Mount Wilson.

Se trasladó de Yerkes a Mount Wilson, donde contrató y apoyó a Harlow Shapley y Edwin Hubble; incrementando los fondos, y diseñando la planificación y la organización de diversas instituciones, sociedades y revistas astronómicas. También desempeñó un importante papel en la transformación del Instituto Tecnológico de California (Caltech) en una universidad líder en investigación.

George Ellery Hale, muere en Pasadena, California; Estados Unidos, el 21 de febrero de 1938