El químico británico-estadounidense Michael Stanley Whittingham, nace el 22 de diciembre de 1941 en el Reino Unido. Ganador del Premio Nobel de Química en 2019 junto a John B. Goodenough y Akira Yoshino). Es profesor de química y director del Instituto para Investigación de Materiales y la Ciencia de Materiales, y también director del programa de ingeniería de la Universidad de Binghamton, que forma parte de la Universidad Estatal de New York.
Whittingham estudió entre 1951 a 1960 en Stamford School en Lincolnshire, Londres. Después estudió química en New College, Oxford. En la Universidad de Oxford, terminó su BA (1964), obtuvo su maestría en 1967 y su doctorado en 1968. Después de terminar sus estudios, fue becario postdoctoral en la Universidad de Stanford hasta 1972
Durante los años de Whittingham en Exxon, estudió el disulfuro de titanio y sus propiedades superconductoras. El disulfuro de titanio tiene una estructura en capas y Whittingham utilizó la intercalación (es decir, insertar átomos o moléculas entre las capas) para crear materiales con nuevas propiedades. Creó la primera batería de iones de litio en 1976 con litio metálico en el ánodo y disulfuro de titanio intercalado con iones de litio en el cátodo. La batería tenía una fuerza electromotriz de 2.5 voltios.
En 1984, Whittingham se convirtió en director de ciencias físicas de Schlumberger-Doll Research en Ridgefield, Connecticut, una empresa centrada en el desarrollo de tecnología para la industria petrolera. Luego se unió a la Universidad de Binghamton en Nueva York en 1988 como profesor de química y ciencias e ingeniería de materiales.
Referencias
- Stanley Whittingham. Enciclopedia Británica. https://www.britannica.com/biography/M-Stanley-Whittingham