El químico y médico alemán Adolf Otto Reinhold Windaus, nació en Berlín, actual Alemania, el 25 de diciembre de 1876. Tras estudiar en el Französisches Gymnasium de Berlín donde se interesó principalmente en la literatura, Windaus inició sus estudios de medicina en 1895. Muy impresionado por unas conferencias del premio Nobel de Química de 1902 Emil Fischer, empezó a estudiar esa materia en Friburgo sin dejar por ello sus estudios de medicina. Se doctora en 1900 con una tesis cuyo tema era un estudio del veneno extraído de la digitalina.
Una vez graduado, Windaus vuelve a Berlín para trabajar con Emil Fischer, y conoce a Otto Diels (futuro premio Nobel de Química en 1950) con quien mantendrá una larga amistad. En 1901, vuelve a Friburgo y empieza a trabajar sobre el colesterol y los esteroles. A partir de 1906, trabaja como profesor en la Universidad de Innsbruck, y en la Universidad de Gotinga de 1915 a 1944 como director del Instituto Químico. En 1919, consigue transformar el colesterol en ácido colánico (ese último había sido aislado de los ácidos biliares por Heinrich Otto Wieland, premio Nobel de Química en 1927.
Windaus hizo patente el vínculo entre los esteroles y los ácidos biliares. Esas investigaciones le valieron el premio Nobel de Química en 1928. En 1931 consiguió obtener la vitamina D cristalizada irradiando ergosterol, siendo la primera vez en aislarse una vitamina de forma pura. También trabajó sobre los derivados del imidazol, lo que le llevó a demostrar que la histidina (un ácido aminado) es un derivado de imidazol, y a descubrir la histamina.
Adolf Otto Reinhold Windaus, murió en Gotinga, Alemania, el 9 de junio de 1959.
Referencias
- Adolf Windaus. Enciclopedia Británica. https://www.britannica.com/biography/Adolf-Windaus
- Adolf Otto Reinhold Windaus. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Adolf_Otto_Reinhold_Windaus