Compartir

El naturalista, médico, Asa Gray, nació en Sauquoit, Paris, Nueva York, Estados Unidos, el 18 de noviembre de 1810. Es considerado el botánico estadounidense más importante del siglo XIX. Obtiene el doctorado en Medicina en 1831. Sin embargo, dejó la Medicina por la Botánica, y en 1842 fue nombrado profesor de Historia Natural en la Universidad Harvard, puesto que ejerció hasta 1873. Donó su colección de libros y de especímenes de plantas a esa Universidad, donde creó también el departamento de botánica; el «Gray Herbarium» se nombra en su honor.

Fue alumno de John Torrey, con el que colaboró en trabajos como la Flora of North America, el primero de los muchos trabajos de Gray. Mantuvo correspondencia con Charles Darwin a quien ayudó con valiosa información para el desarrollo de la teoría de Darwin en “El origen de las especies. Fue un fiel defensor de Darwin en los Estados Unidos, y reunieron juntos varios de sus escritos para producir “Darwiniana, un libro muy influyente en su tiempo.

Gray fue el instrumento de unificación del conocimiento taxonómico de las plantas de Norteamérica. De los muchos trabajos de Gray sobre Botánica, el más conocido es su Manual of the Botany of the Northern United States, from New England to Wisconsin & South to Ohio & Pennsylvania Inclusive. Conocido sencillamente como Gray’s Manual, ha tenido un gran número de ediciones con ilustraciones botánicas de Isaac Sprague y aún continúa siendo una referencia en este campo.

El «Asa Gray Award» es el mayor galardón de la Sociedad Estadounidense de Taxónomos. Ese premio fue constituido en 1984 para galardonar a cualquier botánico vivo por los logros de su carrera.

Asa Gray, murió en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, el 30 de enero de 1888.

Referencias